Obligaciones del arrendador en el pago de reparaciones

Obligaciones del arrendador en el pago de reparaciones

04/06/2020 Uncategorized 0

Alquilar tu vivienda es una de esas que te aportan felicidad hoy en día. Todos los meses obtienes un ingreso extra y has proporcionado un hogar a unos inquilinos con los que estás realmente satisfecho/a. Sin embargo, ha llegado el momento que cualquier propietario teme: una reparación. Pero… ¿son las reparaciones una de las obligaciones del arrendador?

Los gastos inesperados derivados de reparaciones pueden ser causa de conflictos o malentendidos con tus inquilinos. La ley no es muy clara respecto a quién recae la responsabilidad de una reparación, esto se debe a las diferentes causas a las que pueden deberse los desperfectos. Aún así, sí se plantea un marco jurídico para saber de quién es responsabilidad costear arreglos necesarios en una vivienda de alquiler.

¿Qué ley habla sobre las obligaciones del arrendador?

En la legislación española, el artículo 21.1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), está dedicado exclusivamente a aclarar que es el arrendador quien ha de efectuar las mejoras necesarias para la habitabilidad del inmueble. Aunque el artículo 21.4 de la misma LAU, subraya que es el arrendatario quien ha de correr con los costes de desperfectos que sean consecuencia del desgaste o mal uso de la vivienda.

Aunque sigue sin quedar claro, ambos artículos de la LAU dejan sobre la mesa las obligaciones del arrendador y del arrendatario en cuanto a desperfectos u estropicios que solventar.

¿Entonces de quién es obligación el pago de las reparaciones?

Según diferentes abogados consultados por Alquiler Seguro Valencia (ASV), si se trata de pequeñas reparaciones, deberán correr a cuenta de los inquilinos. Sin embargo, las más graves y costosas formarán parte de las obligaciones del arrendador, siempre que no se deban al mal uso, vandalismo o con tengan intención de dolo.

La importancia de un buen contrato

A pesar de contar con un marco jurídico, es muy importante que en el contrato de alquiler quede por escrito todo. En él deberá establecerse una línea divisoria entre las obligaciones del arrendador y las del arrendatario en cuanto a reparaciones se refiere. Así, se podría definir qué reparaciones de importe máximo ha de pagar uno u otro.

Fórmulas para establecer las obligaciones del arrendador

Delimitar las obligaciones del arrendador, ha sido uno de los cometidos de los profesionales de ASV a lo largo de sus más de 10 años de experiencia. Estas son las fórmulas más utilizadas para evitar problemas:

  • Establecer que las reparaciones por debajo de un precio (por ejemplo 125€) corresponden al inquilino, y por encima de esa cifra al propietario.
  • Marcar el límite económico sobre un porcentaje del coste del alquiler, por ejemplo un 20%.

Interruptores que con el uso se bloquean, cisternas cuya boya se parte o pomos de puerta que acaban atascándose, serían ejemplos de reparaciones que habría de costear el arrendatario.

Otras reparaciones en un piso de alquiler, que sean más caras corresponderían al arrendador. Por ejemplo cambiar el calentador del agua, reparaciones de tuberías o actualizar el sistema eléctrico.


¿Quieres que te ayudemos a evitar malentendidos con la gestión de tu vivienda de alquiler?


Cuanto más se detalle el contrato, menos malentendidos habrán y antes se resolverán los desperfectos, evitando que se agrave la situación. Por ello, la comunicación entre arrendador y arrendatario desde el principio es fundamental.

También es muy importante, antes de firmar el acuerdo, hacer juntos un diagnóstico exhaustivo del piso. Con un documento detallado, el inquilino y el propietario dejan claro en que condiciones está el inmueble en el momento de la entrega.

Evidentemente los contratos se someten al marco legal, pero también contienen información resultado de un proceso de comunicación previa y negociación. Estos documentos son la base para que, durante el periodo de arrendamiento cualquier incidencia, tenga una rápida solución. Además, un contrato bien detallado ayudará a que la relación arrendatario y arrendador sea saludable.


¿Quieres que te ayudemos a evitar malentendidos con la gestión de tu vivienda de alquiler?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.