El estudio Variación acumulativa de la vivienda en España, publicado el pasado 1 de septiembre de 2020, revelaba un «pro» más para nuestra lista de ventajas para sacar rentabilidad a tu vivienda vacía, y es que, el precio del alquiler ha subido una media de un 52% en España en el último lustro.
¿A qué se debe la subida del precio del alquiler?
Los cambios en la forma de vida de la sociedad, unidos a la poca oferta de viviendas en alquiler, son los principales propulsores de que la curva del precio de mercado se haya disparado.
Cada vez más, los individuos optan por viviendas de alquiler, que no les «atan» de forma tan drástica como una hipoteca. Además, la sensación de poder cambiar de vivienda fácilmente en función de las necesidades, es otra de las ventajas de esta opción.
Por otro lado, el aumento de la demanda ha causado una reacción en la oferta, pasando a existir menos casas disponibles.
Estos dos factores son los que han producido que a día de hoy estemos hablando de una de las mayores subidas del precio del alquiler en nuestro país en un tiempo tan corto.
Cambios en cifras
Para hablar de forma más concreta de este fenómeno, recurrimos a las cifras concretas publicadas en el mencionado estudio. Mientras en junio de 2015 el precio medio del metro cuadrado se encontraba en 7,13€, en el mismo mes de 2020 hablamos de 10,82€. Si traducimos estos datos a una vivienda de unos 80 metros cuadrados, hablaríamos en 2015 de unos 570€ y en la actualidad de 866€.
El aumento del precio del alquiler en España, ha puesto de manifiesto una vez más, la capacidad de sacar una alta rentabilidad a una vivienda vacía por parte de los propietarios. Si se trata de tu caso, es una buena ocasión para dar el paso.
¿Quieres que te echemos una mano con el alquiler de tu piso?